POLO COCA. VINOS CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN CIGALES

Para ver la web de Polo Coca Viticultor, es necesario tener instalado Flash Player de Macromedia.

Por favor, pulsa aqui para descargarlo

POLO COCA VITICULTOR - D.O. CIGALES

HISTORIA

Las familias Polo Prieto y Coca Martín, siguiendo su tradición familiar cultivaban y cuidaban sus viñedos en Trigueros del Valle y Cubillas de Santa Marta.

Desde 1958, Antonio Coca ( Carobo ), siguiendo los pasos de su padre, elabora vino en su propia bodega, aún subterránea y en depósitos de hormigón. Debido a su experiencia y eficacia en la elaboración del vino también lo elaboraba para otras bodegas de la zona.

En 1979, las familias Polo Prieto y Coca Martín se unen formando la familia Polo Coca; y Carlos Polo Prieto toma el relevo generacional y empieza a cultivar los viñedos de ambas familias y amplia la extensión de viñedo, teniendo muy en cuenta la calidad del terreno, la situación y orientación del mismo. A su vez, Antonio Coca sigue elaborando vino y quedando la huella de su pasión y cariño por la uva y el vino a sus descendientes.

Actualmente, por la demanda de nuestro producto y las necesidades de modernización hemos comenzado a elaborar nuestro vino en la bodega C.H vinos de Cubillas, con la ayuda de su propietario Juan Bautista Coca.

EL VIÑEDO

Nuestros viñedos, todos ellos plantados en vaso y con una media de 2500 cepas por hectárea tienen una antigüedad que oscila entre los 72 años y 19 años.

Los viñedos más antiguos son parcelas que no superan la hectárea y con marcos muy pequeños ( estaban plantados para su trabajo con burro ). Debido a esto, su trabajo es muy laborioso, pero su producto lo merece, puesto que es de gran calidad y va destinado a la elaboración de nuestros mejores vinos: crianzas y reservas.

LA UVA

El 80% de la producción de uva es perteneciente a la variedad tempranillo proporciona al vino una finura y aromas elegantes. Permite un envejecimiento prolongado en madera aportando taninos bien estructurados con color y una acidez que perdura en la crianza.

EL SUELO

Un manto de cascajo (grava) cubre la mayor parte de nuestros viñedos, por lo que la lluvia drena fácilmente. En los meses de agosto y septiembre este manto se calienta durante el día y por la noche desprende el calor almacenado y así se mantiene una temperatura de la vid más constante, lo que ayuda a su maduración

Valid HTML 4.01 Strict

¡CSS Válido!